(*) Precios por persona en base doble

Base single: Consultar precios y disponibilidad.

Condición de menores: 0 a 3 años: abonan, consultar condiciones. De 3 años en adelante abona como adulto con todos los servicios.

Tarifa por persona en base doble expresada en pesos. Sujeta a modificación sin previo aviso al momento de la reserva.

Elección de butaca: 10% adicional neto sobre costo del viaje.

OPCIONALES DE SAN JUAN

OPCIONAL: RUTA DEL VINO POR RUTA 40, visitando distintas bodegas para catar y degustar vinos, conocer cómo se realiza su elaboración, qué uvas se utilizan y cómo las cultivan, como en la Bodega Fabril Alto Verde (bodega familiar y orgánica), la cual se dedica a distintas variedades de vino; Viñas de Segisa, una de las bodegas más tradicionales de San Juan, con cavas subterráneas donde se estacionan vinos finos; y Las Marianas, bodega ubicada en la ladera de las Sierras Chicas de Zonda a unos 750 m.s.n.m., donde se cultiva la vid para vinos espumantes como el Fray Justo que es sinónimo de tradición, tecnología y terruño. Es un recorrido de 50 Km con una duración de medio día.

OPCIONAL: PARQUE PROVINCIAL DE ISCHIGUALASTO: salida bien temprano para recorrer unos 250 km hasta llegar al parque donde se encuentra el paseo VALLE DE LA LUNA, luego del pago de las entradas realizaremos el paseo con otros vehículos adaptados para el recorrido con una duración de aproximadamente 3hs, en donde visitaremos las 5 estaciones, que son las deformaciones geológicas que datan del periodo triásico: Cancha de Bochas, El Hongo, Barrancas Coloradas, Valle Pintado, El Submarino y Museo Interpretaciones. Así conoceremos de la mano de los guías del lugar la historia de esta tierra de DINOSAURIOS, donde tendremos la posibilidad de descubrir restos fósiles como así también recorrer otros lugares de singular belleza, con paradas para fotografías y pequeñas caminatas.

OPCIONAL: Otra opción es conocer el departamento de CALINGASTA con la localidad del BARREAL a unos 230 km, hermoso pueblo con callecitas arboladas de sauces y álamos, con acequias en sus veredas, donde se respira una tranquilidad al estilo pueblo. Se visita también la Pampa del Leoncito (donde se practica Carrovelismo), muy cerca del Barreal, donde tendremos una vista imponente del Cerro El Alcázar, el Cerro El Mercedario en plena Cordillera de Los Andes, la escultura Cristo de la Misericordia y Río de Los Patos.